• Home
  • FAQ
  • Artículos de Soporte
  • Home
  • FAQ
  • Artículos de Soporte

Startups

home/Knowledge Base/Startups

Emprendedores que apoyan a emprendedores: Entrevista con easycancha

1278 views Enero 28, 2021 Marzo 11, 2022 20

Daniela Baytelman es la co-fundadora y CEO de EasyCancha, aplicación online que desde 2017 ayuda a deportistas y aficionados al deporte a reservar canchas al mejor precio y disponibilidad, solucionando así el problema de la poca oferta y la demora que implicaba antes para los usuarios.

Daniela es la primera entrevistada en esta sección que busca conocer la experiencia de distintos emprendedores y los aprendizajes que han tenido en el desarrollo de su negocio. 

  1. ¿Hay algo que aprendiste ahora y te hubiera gustado que alguien te aconsejara cuando estabas comenzando? Si la emprendedora que eres hoy pudiera contactar con tu versión del pasado ¿Qué le diría? 

En mi caso hay cosas donde influyó el factor suerte, pero es muy importante haberlas sabido. Por ejemplo la elección del socio con el que harás tu negocio. Muchas veces uno elige al mejor amigo porque te llevas bien, pero el socio idealmente debe ser una persona con la que hayas trabajado antes y conozcas en ese ámbito, que sea un complemento a tus habilidades. Muchas veces uno escoge a compañeros de universidad, pero ahí todos tienen la misma base y te falta un pedazo. Es fundamental poder complementarse. 

  1. ¿Qué habilidades y herramientas has debido desarrollar durante este tiempo?

La perseverancia es clave, no tirar la toalla. En el mundo del emprendimiento hay muchos portazos, cosas que no resultan, reuniones donde te dejan plantado o no te llaman más. Lo importante es que no te afecten, hay que seguir tratando porque el que llega a la meta no es el más musculoso o el más fuerte, sino el que no se rinde. 

  1. ¿Cuáles han sido tus mayores desafíos?

Armar un buen equipo que sepa trabajar y que esté empapado con los mismos valores que tuvo la empresa cuando la creamos. Para nosotros el servicio es fundamental y es una de las grandes falencias en Chile. Es más fácil cuando somos dos personas, pero cuando el equipo crece ya no depende solo de nosotros, entonces el objetivo es lograr que ese grupo humano logre transmitir los mismos valores a los usuarios. 

  1. ¿Qué ha sido lo más gratificante de emprender?

Cuando hay días malos, frenar y ver cómo creamos esto desde cero. Antes no había ofertas de arriendo de canchas y hoy es una aplicación que usan más de 300 mil personas y que la tienen instalada en sus teléfonos. Solucionamos un problema y el feedback positivo de la comunidad nos dice que EasyCancha es una opción muy usada y querida. 

  1. Qué libro o película  te gustaría recomendar y por qué.

El libro “Piensa al revés” de Roberto Cahmi es muy interesante para el mundo emprendedor porque tiene hartas historias y anécdotas, vivencias personales para conocer el emprendimiento por dentro con muy buenos tips y consejos. 

¿Tienes una empresa y buscas financiamiento?
Conoce las ofertas y soluciones de Uper



¿Fue útil esto?

20 Si No
Related Articles
  • Javier Vega, cofundador y CEO de Farmacias Fracción: “Nos hacemos cargo de un problema real facilitando el acceso a medicamentos”
  • Gabriel Salas, fundador de Radio TXS: “Pasarlo bien emprendiendo es lo más importante para mí”
  • Matías Ibaceta, co fundador de Mindy: “Es cool que las personas puedan reconocer que hacen algo por su salud mental”
  • Elisa Leal, co fundadora de Biopedic Recycling: “Emprender es sinónimo de ser multifacético, ya que uno debe llenar cada necesidad relacionada al rubro”
  • Nicolas Leal, CEO y cofundador de LAP Marketplace: “Emprendiendo se aprende a manejar equipos”
  • Cristian Senerman, fundador y CEO de House & Flats: “La mala experiencia que viví como usuario me animó a crear mi propia empresa”

©2021 Copyright Uper