• Home
  • FAQ
  • Artículos de Soporte
  • Home
  • FAQ
  • Artículos de Soporte

Startups

home/Knowledge Base/Startups

Arturo “Chino” Irarrázaval, creador de COA Surf: “Con trabajo constante se puede cambiar la sociedad”

192 views Febrero 16, 2022 7

“Cada producto que compras, reduce un delito”. Así plantea su propuesta de venta el sitio web de COA Surf, empresa social creada por Arturo “Chino” Irarrázaval que ofrece productos de surf y vestuario deportivo diseñados y fabricados en distintos centros penitenciarios del país. 

COA Surf tiene como misión disminuir la delincuencia a través de la inserción laboral, ayudando a que las personas detenidas puedan dedicarse a un oficio que además, agrega valor e identidad propia a sus productos, entre los que se encuentran tablas de surf, poleras y chaquetas. Además, la empresa realiza talleres y actividades recreativas con jóvenes de 16 a 22 años que son parte del Sename.

“Chino” Irarrázaval nos cuenta más sobre su historia de emprendimiento en la siguiente entrevista.

  1. ¿Hay algo que aprendiste ahora y te hubiera gustado que alguien te aconsejara cuando estabas comenzando a emprender? Si tu versión actual pudiera contactar con el emprendedor del pasado ¿Qué le diría? 

No escuchar tantas opiniones y lanzarme. Al principio muchos gerentes generales me dieron consejos que aplicaban para otro tipo de negocios, multinacionales, empresas ya establecidas. Pero a esos consejos les faltaba calle, funcionaban en la teoría quizás, pero la realidad es muy distinta. Me gusta conocer experiencias de personas que comienzan desde cero y no de quienes ya tienen asegurados puestos gerenciales. 

  1. ¿Qué habilidades y herramientas tuviste que desarrollar durante este tiempo?

Tuve que aplicar desarrollo en todas las áreas para crear COA Surf. También fue muy importante tratar con distinto tipo de personas, gendarmes, Gobierno, personas detenidas, todo con el objetivo de lograr empatía, son procesos que involucran psicología y toman tiempo, por lo que hay que ser muy precisos.

  1. ¿Cuáles han sido tus mayores desafíos?

Creo que lo principal ha sido convencer a los clientes de grandes tiendas, gerentes de compras, personas que no han iniciado un negocio propio y tratan de aplicar principios de otros países que acá no funcionan. Lo que hemos hecho como marca ha sido un trabajo de años y gracias a eso hoy contamos con un labor reconocida dentro del SENAME y productos de calidad.

  1. ¿Qué ha sido para ti lo más gratificante de emprender?

Darte cuenta de que con trabajo constante se puede cambiar la sociedad y también ser testigo de cómo los jóvenes cambian su forma de ser cuando tienen oportunidades como esta. Como sociedad nos fijamos mucho en los estereotipos, pero si somos capaces de mirar más allá y relacionarnos con personas distintas a nosotros, hay mayor conexión entre las personas. 

  1. Nómbranos 3 startups de Chile o la región a las que hay que poner atención 

Me gusta mucho lo que hace Al Gramo, ellos se anticiparon y crearon una solución para comprar productos a granel que ahorra el costo de la vida de las personas, así pueden conseguir lo que necesitan para el día. Se valora mucho que lo hayan hecho antes que el resto.

  1. Qué libro o película o podcast te gustaría recomendar y por qué.

Me gusta mucho la historia de Bernie Ecclestone, el creador de la Fórmula 1. Un viejo chico, pesado, pero con las ideas claras sobre lo que quería lograr con la F1 y cómo se transformó en lo que es hoy, un espectáculo y una industria millonaria con competencias de primer nivel. 

 

¿Tienes una empresa y buscas financiamiento?
Conoce las ofertas y soluciones de Uper



¿Fue útil esto?

7 Si No
Related Articles
  • Javier Vega, cofundador y CEO de Farmacias Fracción: “Nos hacemos cargo de un problema real facilitando el acceso a medicamentos”
  • Gabriel Salas, fundador de Radio TXS: “Pasarlo bien emprendiendo es lo más importante para mí”
  • Matías Ibaceta, co fundador de Mindy: “Es cool que las personas puedan reconocer que hacen algo por su salud mental”
  • Elisa Leal, co fundadora de Biopedic Recycling: “Emprender es sinónimo de ser multifacético, ya que uno debe llenar cada necesidad relacionada al rubro”
  • Nicolas Leal, CEO y cofundador de LAP Marketplace: “Emprendiendo se aprende a manejar equipos”
  • Cristian Senerman, fundador y CEO de House & Flats: “La mala experiencia que viví como usuario me animó a crear mi propia empresa”

©2021 Copyright Uper