• Home
  • FAQ
  • Artículos de Soporte
  • Home
  • FAQ
  • Artículos de Soporte

Startups

home/Knowledge Base/Startups

Brenda Gendin, fundadora y CEO de MiBucle: “El momento ideal para emprender no existe”

225 views Noviembre 9, 2021 Marzo 11, 2022 2

Conectar a personas que buscan trabajo en áreas tecnológicas con grandes empresas que ofrecen estas vacantes es el propósito de MiBucle, startup HR tech que muestra por dentro cómo es trabajar en estas compañías y a la fecha ha conectado con más de un millón de personas que visitan la plataforma para elegir dónde desarrollarse profesionalmente.

Sobre los desafíos y aprendizajes de la empresa nos cuenta en esta entrevista su fundadora y CEO Brenda Gendin.

1. ¿Hay algo que aprendiste ahora y te hubiera gustado que alguien te aconsejara cuando estabas comenzando a emprender? Si tu versión actual pudiera contactar con el emprendedor del pasado ¿Qué le diría?
Sí, varias cosas. Una de ellas es que el momento ideal para emprender no existe. Si esperamos a tener la idea perfecta, el equipo perfecto, la inversión ideal, la situación personal y el país soñado, probablemente nunca nos pongamos en marcha, o cuando queramos hacerlo ya haya muchas personas haciendo lo mismo.

2. ¿Qué habilidades y herramientas tuviste que desarrollar durante este tiempo?
Uf, un montón! Cuando comencé a emprender en el mundo de los Recursos Humanos me sentía muy segura sobre mi expertise y conocimiento en el área y creía que con eso era suficiente, pero no me había dado cuenta aún de todo lo que no sabía y que iba mucho más allá de “un saber técnico”. Tuve que aprender un montón de otras áreas… desde lo comercial, marketing y muchos aspectos legales y administrativos que no te enseñan ni la universidad ni un trabajo en relación de dependencia.

3. ¿Cuáles han sido tus mayores desafíos?
Tener un plan es clave, eso da la visión, da un norte y organiza las prioridades y la toma de decisiones en el día a día. Pero tener la flexibilidad, lucidez y valentía para “dar el volantazo” cuando la situación lo requiere, es fundamental. Ningún plan de emprendedores contemplaba una pandemia uno o dos años antes. Todos tuvimos que reajustar y repensar qué y cómo actuar. La capacidad de adaptación es cada vez más clave, sobre todo en un mundo tan dinámico y cambiante como el que nos toca vivir.

4. ¿Qué ha sido para ti lo más gratificante de emprender?
Cada logro, cada hito se siente y disfruta con gran intensidad. Ver como cada vez más empresas y personas eligen y confían en Mibucle es simplemente espectacular.

5. Nómbranos 3 startups de Chile o la región a las que hay que poner atención:
Políglota, Notco y Betterfly han impactado de manera positiva en la industria de las startups chilenas (y de la región) y han desafiado a las que vendrán en términos de tiempos de escalabilidad, aceleración y potencial de crecimiento global. Además han puesto a Chile como país referente como punto de partida para emprender y escalar.

6. Qué libro/película/podcast (puede ser uno o los que quieras) te gustaría recomendar y por qué.
Recomendaría la serie de Silicon Valley, porque refleja muy bien la realidad de los emprendedores y los altibajos que requiere emprender, con humor.

ATENCIÓN: Del 8 al 14 de noviembre Mi Bucle está realizando TechWeek, evento 100% online y gratuito con charlas de expertos, stands de empresas líderes y más de 400 búsquedas laborales activas para todos los niveles de carrera en el rubro TI. Más información aquí

¿Tienes una empresa y buscas financiamiento?
Conoce las ofertas y soluciones de Uper



¿Fue útil esto?

2 Si No
Related Articles
  • Javier Vega, cofundador y CEO de Farmacias Fracción: “Nos hacemos cargo de un problema real facilitando el acceso a medicamentos”
  • Gabriel Salas, fundador de Radio TXS: “Pasarlo bien emprendiendo es lo más importante para mí”
  • Matías Ibaceta, co fundador de Mindy: “Es cool que las personas puedan reconocer que hacen algo por su salud mental”
  • Elisa Leal, co fundadora de Biopedic Recycling: “Emprender es sinónimo de ser multifacético, ya que uno debe llenar cada necesidad relacionada al rubro”
  • Nicolas Leal, CEO y cofundador de LAP Marketplace: “Emprendiendo se aprende a manejar equipos”
  • Cristian Senerman, fundador y CEO de House & Flats: “La mala experiencia que viví como usuario me animó a crear mi propia empresa”

©2021 Copyright Uper