• Home
  • FAQ
  • Artículos de Soporte
  • Home
  • FAQ
  • Artículos de Soporte

Startups

home/Knowledge Base/Startups

Cristian Senerman, fundador y CEO de House & Flats: “La mala experiencia que viví como usuario me animó a crear mi propia empresa”

265 views Abril 26, 2023 Abril 26, 2023 4

Dicen que las startups siempre buscan resolver problemas reales y House & Flats es una prueba de ello. En 2015 su fundador, Cristian Senerman, estaba de intercambio en la ciudad de Lille, Francia. Además de las dificultades que vivió antes de encontrar un lugar donde vivir, fue estafado cuando la corredora de propiedades no le devolvió la garantía.

El mal rato pasó, pero el proyecto siempre quedó dando vueltas. Por eso en 2017 decidió crear House & Flats, una plataforma que conecta a estudiantes de intercambio con los mejores arrendamientos disponibles en Chile, entregando una solución integral y asistencia completa para los viajeros con tecnología de vanguardia.

Sobre los primeros pasos, los aprendizajes y también la ronda de levantamiento de capital que están realizando en Uper.co, su CEO nos cuenta más en la siguiente entrevista. 

  1. ¿Por qué decidiste crear tu empresa, cuál es el problema o necesidad que viste en el mercado?

La mala experiencia que viví como usuario me hizo darme cuenta de que este es un problema universal y me animó a crear mi propia empresa. Cuando volví a Chile le preguntaba a otros estudiantes por su experiencia de intercambio y varios también habían tenido problemas, entonces surgió la idea de crear una plataforma que actuara de intermediaria y tuviera propiedades verificadas y seguras para ellos y además, acompañarlos durante todo el proceso, con servicios como traslados desde y hacia el aeropuerto, un kit de bienvenida, una comunidad de networking, beneficios y descuentos. 

  1. ¿Hay algo que aprendiste ahora y te hubiera gustado que alguien te aconsejara cuando estabas comenzando a emprender? Si tu versión actual pudiera contactar con el emprendedor del pasado ¿Qué le diría? 

Creo que lo más importante es vivir minuto a minuto y no sólo pensar en el largo plazo. Por supuesto que es bueno fijarse metas, pero hay que ir avanzando en el día para que las cosas pasen. También he aprendido sobre perseverancia y lo fundamental que es contar con un buen equipo y buenos mentores que apoyen durante el proceso. 

  1. ¿Qué habilidades y herramientas tuviste que desarrollar durante este tiempo para enfrentar los desafíos de emprender?

Soy Ingeniero Comercial de profesión y ya tenía cierta experiencia. Diría que mi principal desafío ha sido desarrollar la habilidad de separar la vida profesional de la personas y familiar, aprender cómo y cuándo decir las cosas.

  1. ¿Qué ha sido para ti lo más gratificante de emprender?

Lo más gratificante para mí ha sido el ingreso de inversionistas, que personas aporten con recursos y elijan invertir en algo que antes era sólo una idea. También me gusta el trabajo que estamos haciendo por dejar bien parado al país y dar una buena experiencia a los extranjeros, un real acompañamiento durante toda su estadía en Chile. 

  1. Hablemos de financiamiento. ¿Has levantado capital para tu empresa? ¿Tienes tips para el financiamiento y cómo consideras su importancia?

Sí, hemos levantado capital y ahora estamos haciéndolo nuevamente. Es desafiante preparar todos los detalles, un proceso que requiere revisar la empresa y hacia dónde va. También es importante recibir a inversionistas ángeles que le dan un real impulso al proyecto. 

  1. Nómbranos 3 startups de Chile o la región a las que haya que poner atención 

Me gusta mucho lo que hace Fintual, la estructura de la empresa y cómo transmiten los valores, además que han ayudado a abrir posibilidades para las personas y quitarle el miedo a las inversiones.

También destaco a Rappi, creo que escaló porque llegó al mercado en un momento donde no había empresas de este tipo y además de la tecnología, cuentan con un tremendo equipo en las calles. 

  1. Qué libro, película, serie o podcast te gustaría recomendar y por qué (no necesariamente tienen que ver con emprendimiento)

Recomiendo la película “The game” (1997), con Michael Douglas y Sean Penn. Me gusta porque aborda el cambio constante y siento que así es mi día a día, una sorpresa constante donde hay que saber reaccionar. En series, “Prison break” es mi favorita y en libros, comparto los principios de “El secreto” en lo referente a atraer buenas cosas y buenas personas. 

¿Tienes una empresa y buscas financiamiento?
Conoce las ofertas y soluciones de Uper



¿Fue útil esto?

4 Si No
Related Articles
  • Javier Vega, cofundador y CEO de Farmacias Fracción: “Nos hacemos cargo de un problema real facilitando el acceso a medicamentos”
  • Gabriel Salas, fundador de Radio TXS: “Pasarlo bien emprendiendo es lo más importante para mí”
  • Matías Ibaceta, co fundador de Mindy: “Es cool que las personas puedan reconocer que hacen algo por su salud mental”
  • Elisa Leal, co fundadora de Biopedic Recycling: “Emprender es sinónimo de ser multifacético, ya que uno debe llenar cada necesidad relacionada al rubro”
  • Nicolas Leal, CEO y cofundador de LAP Marketplace: “Emprendiendo se aprende a manejar equipos”
  • Matías Hosiasson, co fundador de Trainfes: “Es súper importante aprender sobre el negocio de un emprendimiento y no enfocarse sólo en el desarrollo”

©2021 Copyright Uper