• Home
  • FAQ
  • Artículos de Soporte
  • Contacto
  • Ayuda
  • Home
  • FAQ
  • Artículos de Soporte
  • Contacto
  • Ayuda

General

home/Knowledge Base/General

¿Dónde puedo invertir según mi edad?

92 views Enero 5, 2021 Enero 8, 2021 5

Planificar una inversión puede traer varias dudas respecto de dónde invertir y qué plazos considerar. Un factor a tener siempre en cuenta es la edad del interesado/a, ya que a mayor horizonte de tiempo de la inversión, se pueden tomar más riesgos. 

Pero también, todo depende de los objetivos de cada persona: es distinto cuando alguien ahorra dinero para su jubilación o para el pie de su primera vivienda. Te invitamos a leer en este artículo información sobre las opciones más convenientes de inversión según tu edad.

Tengo 20 años o más: La juventud y la disponibilidad de tiempo permiten tomar más riesgos, por lo que es posible elegir rentas variables. Destinando un pequeño monto mensual de los primeros sueldos para así crear el hábito, los jóvenes pueden optar por instrumentos como inversiones en bolsa, fondos de inversión o planes de pensión con renta variable. El dinero, al permanecer más años invertido, tiene el margen de tiempo suficiente para recuperarse en caso de que una inversión no resulte rentable en un comienzo.

Tengo 30 años o más: Aumentan los ingresos, pero también las deudas por la adquisición de bienes como una vivienda o un automóvil. Esta década es ideal para sentar las bases del patrimonio financiero de la vejez, donde la clave es definir los objetivos y equilibrar los gastos fijos como el dividendo o las cuentas. Se recomienda diversificar las inversiones de acuerdo al perfil de riesgo del inversor, que puede ser bajo, alto o moderado. 

Tengo 40 años o más: La clave es diversificar, equilibrando el capital actual con activos de renta fija, por ejemplo, arriendo de una casa o departamento. Es importante contar con diversas herramientas de inversión cuyos rendimientos vayan preparando la etapa del retiro. Es posible todavía elegir un porcentaje de rentabilidades variables, pero sí analizando cuánto se puede arriesgar y siempre con respaldo de otras inversiones en caso de posibles caídas. 

Tengo 50 años o más: Hasta hace algunas décadas llegar a esta edad era sinónimo de bajísimo o nulo riesgo de inversión, pero el aumento de la expectativa de vida ha permitido que las personas de mediana edad puedan optar a herramientas de inversión con un nivel de riesgo moderado, de otro modo será muy difícil recuperarse en caso de pérdidas. Si las personas pueden dividir parte de sus ingresos para vivir y el resto para invertirlo, lo ideal es optar por instrumentos.

Lo más importante es tener siempre claro nuestro objetivo financiero, para qué queremos invertir y cuánto tiempo podemos esperar antes de obtener liquidez.

Te invitamos a conocer las alternativas de inversión disponibles en nuestra plataforma, actualmente contamos con UNDA, con un tiempo de retorno de la inversión de 3 años; Uppercap, con un tiempo de retorno de 4 años y Biwiser, con un tiempo de retorno de 5 años. 

¿Fue útil esto?

5 Si No
Related Articles
  • Cómo informar mis inversiones en la Declaración de Renta del SII (Abril 2021)
  • ¿Eres inversionista extranjero y quieres invertir en Uppercap? Entonces este artículo es para ti
  • Quiero invertir $1.000.000 ¿Por qué es importante diversificar?
  • ¿Por qué hay personas que invierten y otras que gastan todo lo que tienen? 
  • ¿Qué son y por qué existen diferentes tipos de acciones?
  • 5 preguntas que debes hacerte antes de invertir tu dinero

©2020 Copyright Uppercap