• Home
  • FAQ
  • Artículos de Soporte
  • Home
  • FAQ
  • Artículos de Soporte

Startups

home/Knowledge Base/Startups

Dulce Frau, co fundadora de Locales Conectados: “A mi yo del pasado le diría Voh dale”

332 views Octubre 26, 2021 Marzo 11, 2022 10

La pandemia dejó a muchos chilenos en situación de vulnerabilidad económica y Locales Conectados nació en 2020 para combatir ese problema ¿Cómo? Creando una red de asociados entre los comercios de barrios para que las personas que reciben subsidios elijan cuándo, cómo y dónde gastar esos recursos utilizando únicamente su carnet de identidad.

La iniciativa creada por Dulce Frau y Pilar Goycoolea busca romper la lógica centralista de comprar solo en grandes supermercados al redistribuir y equilibrar la balanza para los comercios más pequeños. Además, es inclusiva con los usuarios adultos mayores que no tienen acceso a la tecnología, ya que basta con mostrar el código QR del carnet. Sobre esto y más nos cuenta Dulce Frau en la siguiente entrevista.

  1. ¿Hay algo que aprendiste ahora y te hubiera gustado que alguien te aconsejara cuando estabas comenzando a emprender? Si tu versión actual pudiera contactar con el emprendedor del pasado ¿Qué le diría? 

Le diría ‘Voh dale’, hay que confiar en el instinto, en ‘la guata’ y también saber escuchar a los demás porque uno no es dueño de la verdad y es muy útil conocer otras visiones. Hay que tener la mayor cantidad de amigos y contactos para luego formar alianzas valiosas.

  1. ¿Qué habilidades y herramientas tuviste que desarrollar durante este tiempo?

Aunque de profesión soy diseñadora, me he dedicado más a la gestión de proyectos y tengo experiencia en el mundo social. En los últimos meses tuve que aprender mucho de tecnología y startups, también de inversiones, capital, cómo sentarme a negociar con otras personas y ceder, según corresponda. A nivel interno el manejo de equipos, tratar con gente diversa.

  1. ¿Cuáles han sido tus mayores desafíos?

Lo principal ha sido superar el límite de lo posible. Cuando quisimos implementar nuestra solución tuvimos que negociar con el sector público y nos habían advertido que podía ser algo lento y burocrático. Hoy, somos la única plataforma que cuenta con el aval de la Contraloría. Ha sido importante no perder la paciencia, insistir y tener viva la convicción en el proyecto. 

  1. ¿Qué ha sido para ti lo más gratificante de emprender?

Lo más gratificante es emprender con una causa, lograr un impacto real y ser parte del cambio. Recibir el agradecimiento de las personas que utilizan lo que ofrecemos y también ser parte de un equipo que comparte la misma visión. 

  1. Nómbranos 3 startups de Chile o la región a las que hay que poner atención 

Justo, Freemet, Swarmob y Algramo me parecen muy destacables. Trabajamos también con una plataforma de Recursos Humanos que se llama Buk y creo que vale la pena mirarla de cerca. Fintual es otro ejemplo de cómo convertir un tema que antes era lejano (inversiones), en algo masivo. 

  1. Qué libro/película/podcast (puede ser uno o los que quieras) te gustaría recomendar y por qué.

En podcasts recomiendo Radio Ambulante, muestra distintas historias de Latinoamérica con un enfoque distinto y además, muy bien contadas. También recomiendo a la escritora Brené Brown, que trata temas como la vulnerabilidad, la valentía, la vergüenza y la empatía.

¿Tienes una empresa y buscas financiamiento?
Conoce las ofertas y soluciones de Uper



¿Fue útil esto?

10 Si No
Related Articles
  • Cómo invertir en startups y no morir en el intento
  • Yaritza Arce, fundadora de Frescas: “Uno de los mayores desafíos de emprender es ser siempre creativa”
  • Michel Tesmer, cofundador y CEO de FarmaLoop: “Las habilidades más importantes de todo emprendedor son la resiliencia, perseverancia y auto motivación”
  • Roberto Carrancá, fundador de la viña Tinta Tinto: “Los proyectos requieren de compromiso, ganas, cariño y dedicación”
  • Miguel Mujica, co fundador de Gin Bastardo: “Lo más gratificante es hacer realidad lo que se tenía en mente”
  • Felipe Arrigorriaga, co fundador de zapatillas Kruza: “En la universidad me enseñaron mucho sobre la competencia, pero no tanto sobre la colaboración”

©2021 Copyright Uper