• Home
  • FAQ
  • Artículos de Soporte
  • Home
  • FAQ
  • Artículos de Soporte

Startups

home/Knowledge Base/Startups

Elisa Ibañez, fundadora y Directora Ejecutiva de Onda Cultura: “Al emprender hay que estar bien preparados para todo tipo de preguntas”

537 views Enero 18, 2022 10

ONDA Cultura es una plataforma que reúne una variada oferta cultural chilena y que actúa como puente entre la audiencia y artistas, escritores, cineastas, poetas, actores o diseñadores a través de un dedicado proceso de curatoría.

Su creadora, Elisa Ibañez, busca desarrollar un modelo que fortalezca la industria creativa y se fomenten los beneficios del arte y la cultura en áreas como educación, desarrollo social y economía. Sobre eso y más nos cuenta en la siguiente entrevista:

  1. ¿Hay algo que aprendiste ahora y te hubiera gustado que alguien te aconsejara cuando estabas comenzando a emprender? Si tu versión actual pudiera contactar con el emprendedor del pasado ¿Qué le diría?

Que existen distintos tipos de inversionistas y cada uno pide información distinta. Por eso hay que estar bien preparados para todo tipo de preguntas. Lo bueno es que esto te ayuda a profundizar en el proyecto y asegurar el éxito.

También me hubiera servido entender mejor todas las complejidades legales, financieras y bancarias a tener en cuenta antes de proyectar el emprendimiento, ya que requiere muchas horas de trabajo y mucha prolijidad para llevarlo a cabo. En ese sentido contar con Uper ha sido esencial, ya que resuelven una parte muy compleja y al mismo tiempo clave de llevar bien, que es todo el papeleo con los inversionistas y el ingreso a las cuentas.

  1. ¿Qué habilidades y herramientas tuviste que desarrollar durante este tiempo?

Aprender el léxico de los emprendedores, los inversionistas y todo el sistema de startups que tiene palabras y lógicas muy distintas a los negocios tradicionales. También aprender de tecnología, nuevas tendencias y múltiples innovaciones asociadas al mundo de las empresas tecnológicas.

  1. ¿Cuáles han sido tus mayores desafíos?

Encontrar a las personas adecuadas para hacer los desarrollos tecnológicos. Se mueve tan rápido esta industria que cada día existen nuevas maneras de hacer las cosas, y además al haber una gran demanda, hay poca oferta de talento en el mercado. Ha sido un reto diario tratar de mantenerse al día con las plataformas e ir descubriendo las maneras más óptimas de avanzar.

 ¿Qué ha sido para ti lo más gratificante de emprender?

Poder ver una idea convertirse en realidad, sobre todo cuando es un proyecto que genera beneficio social. Y luego verlas desarrollarse, expandirse, posicionarse, generar valor. Es muy apasionante descubrir las nuevas posibilidades y como un modelo bien pensado y ejecutado logra ser exitoso en el tiempo. Y que haya interés de los inversionistas! Eso es muy especial, porque significa que no sólo tienes una buena idea, si no que hay algo más profundo ahí.

  1. Nómbranos 3 startups de Chile o la región a las que hay que poner atención

Betterfly porque más allá de su estrategia comercial, plantea temas de desarrollo humano muy relevantes.  

Destácame, por lo bien que lo han hecho, el gran potencial que tienen y el aporte que significan.

1ko por todo el camino que abren hacia nuevas maneras de integración social.

 Qué libro o película te gustaría recomendar y por qué.

“Una nueva Tierra” de Eckhart Tolle, porque plantea con mucha claridad los nuevos paradigmas que se están creando en la tierra y cómo todo va a mutar en esa dirección. Para cualquier visionario  es clave entender hacia dónde y cómo estamos evolucionando, también conocer cómo funciona la tecnología que llevamos dentro y que es mucho más poderosa que cualquier máquina que conocemos.

 

¿Tienes una empresa y buscas financiamiento?
Conoce las ofertas y soluciones de Uper



¿Fue útil esto?

10 Si No
Related Articles
  • Javier Vega, cofundador y CEO de Farmacias Fracción: “Nos hacemos cargo de un problema real facilitando el acceso a medicamentos”
  • Gabriel Salas, fundador de Radio TXS: “Pasarlo bien emprendiendo es lo más importante para mí”
  • Matías Ibaceta, co fundador de Mindy: “Es cool que las personas puedan reconocer que hacen algo por su salud mental”
  • Elisa Leal, co fundadora de Biopedic Recycling: “Emprender es sinónimo de ser multifacético, ya que uno debe llenar cada necesidad relacionada al rubro”
  • Nicolas Leal, CEO y cofundador de LAP Marketplace: “Emprendiendo se aprende a manejar equipos”
  • Cristian Senerman, fundador y CEO de House & Flats: “La mala experiencia que viví como usuario me animó a crear mi propia empresa”

©2021 Copyright Uper