• Home
  • FAQ
  • Artículos de Soporte
  • Home
  • FAQ
  • Artículos de Soporte

Startups

home/Knowledge Base/Startups

José Fadda, fundador de Raak+: “Es importante plantearse objetivos claros según la etapa de avance”

505 views Noviembre 3, 2021 Marzo 11, 2022 8

Pasar del formato físico a uno digital fue un desafío para muchos negocios durante los meses de cuarentena y el gimnasio Raak fue uno de ellos. Conscientes de la necesidad de las personas de seguir practicando deportes, crearon una plataforma de entrenamiento con clases virtuales y una comunidad de usuarios que hasta hoy sigue creciendo.

Sobre los aprendizajes y desafíos del proyecto nos cuenta más en esta entrevista su fundador, José Fadda.  

  1. ¿Hay algo que aprendiste ahora y te hubiera gustado que alguien te aconsejara cuando estabas comenzando a emprender? Si tu versión actual pudiera contactar con el emprendedor del pasado ¿Qué le diría? 

Aprendí que lo más importante en una etapa temprana es conocer y validar tu producto, hacer mejoras constantes y entender las necesidades reales de nuestro público. 

Me hubiera gustado entender esto antes de plantearse objetivos muy altos. A veces uno se enfoca mucho en el crecimiento y en encontrar clientes, por eso no sirve en el largo plazo si los clientes no están satisfechos con lo que se les entrega. 

  1. ¿Qué habilidades y herramientas tuviste que desarrollar durante este tiempo?

Trabajar en este proyecto implicó contar con un equipo multidisciplinario que hay que saber manejar y guiar, tuve que aprender a detectar qué funciones se necesitaban cubrir. Como veníamos trabajando con un gimnasio físico, hubo que agilizar y modernizar un modelo clásico para ordenar los flujos de trabajo y así tomar decisiones rápidas en base a métricas, cosa que en un principio no manejaba totalmente.

  1. ¿Cuáles han sido tus mayores desafíos?

Relacionado con el punto anterior, yo tenía un perfil de trabajo más enfocado al marketing, tuve que desarrollar el aprendizaje y comprensión de las métricas para mejorar la gestión.

  1. ¿Qué ha sido para ti lo más gratificante de emprender?

Que la gente confíe en el producto, poder ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida a través del deporte. Como emprendedor, ver como el proyecto crece y va tomando forma es muy gratificante. 

  1. Nómbranos 3 startups de Chile o la región a las que hay que poner atención

Xepelin, seguramente un nuevo unicornio nacional.  Zapping TV, excelente servicio de streaming en base a suscripción y Maihue, porque han hecho un tremendo trabajo con un modelo de suscripción en base a un producto de primer nivel. También quiero destacar Mento, un emprendimiento próximo a lanzarse que consiste en un sistema de micro créditos para segmentos vulnerables con un sistema de evaluación de clientes muy sofisticado.

  1. Qué libro/película/podcast te gustaría recomendar y por qué.

En lo personal, recomiendo el libro “7 hábitos de la gente altamente efectiva” de Stephen Covey porque plantea ideas de una forma concreta y práctica que se puede aplicar a la rutina. Y para emprendedores recomiendo el libro Lean Startup y su secuela, “Lean Metrics”, ayuda bastante a entender un modelo de gestión ágil y basado en data.

 

¿Tienes una empresa y buscas financiamiento?
Conoce las ofertas y soluciones de Uper



¿Fue útil esto?

8 Si No
Related Articles
  • Javier Vega, cofundador y CEO de Farmacias Fracción: “Nos hacemos cargo de un problema real facilitando el acceso a medicamentos”
  • Gabriel Salas, fundador de Radio TXS: “Pasarlo bien emprendiendo es lo más importante para mí”
  • Matías Ibaceta, co fundador de Mindy: “Es cool que las personas puedan reconocer que hacen algo por su salud mental”
  • Elisa Leal, co fundadora de Biopedic Recycling: “Emprender es sinónimo de ser multifacético, ya que uno debe llenar cada necesidad relacionada al rubro”
  • Nicolas Leal, CEO y cofundador de LAP Marketplace: “Emprendiendo se aprende a manejar equipos”
  • Cristian Senerman, fundador y CEO de House & Flats: “La mala experiencia que viví como usuario me animó a crear mi propia empresa”

©2021 Copyright Uper