• Home
  • FAQ
  • Artículos de Soporte
  • Contacto
  • Ayuda
  • Home
  • FAQ
  • Artículos de Soporte
  • Contacto
  • Ayuda

General

home/Knowledge Base/General

Los 5 mitos más comunes a la hora de invertir

128 views Septiembre 8, 2020 Septiembre 8, 2020 9

Muchas personas piensan que invertir dinero es algo imposible de alcanzar, demasiado riesgoso e incluso, impensable en los tiempos que vivimos. Pero la verdad es que invertir es una muy buena decisión si estás mirando a largo plazo y quieres aumentar tu capital.

¿Cuáles son los mitos más comunes?

1.- “Para invertir se necesita tener grandes montos”: No se necesita ser millonario para comenzar una inversión. El mercado ofrece actualmente múltiples opciones y con el innovador sistema de crowfunding que ofrecen plataformas como Uppercap, tu inversión se suma a la de otros para lograr juntos el monto requerido, eliminando así la dificultad de reunir un monto alto por cuenta propia.

2.- “Invertir es perder dinero, no hay garantía de rentabilidad”: Invertir no está exento de riesgos, pero también de altas rentabilidades y por eso, depende de ti reconocer lo que estás dispuesto a asumir. Antes de comenzar, infórmate sobre las condiciones y elige los proyectos que más se acomoden a tus tiempos y preferencias.

3.- “Sólo se debe invertir en empresas consolidadas”: Hace unos años sólo teníamos las herramientas que ofrecían los bancos, pero ahora podemos elegir dónde invertir y existen alternativas digitales que cuentan con todas las medidas de seguridad, han pasado por procesos de Due Diligence legal y financiero, junto con etapas de validación de su valor y reconocimiento a los equipos que las ejecutan, lo que las hace 100% confiables.

4.- “Invertir es burocrático, engorroso y caro”: Plataformas como Uppercap eliminan la burocracia, trámites notariales y gastos legales que solían asociarse a las inversiones gracias a la automatización de todos los contratos que registran cada operación (compraventa, aumento de capital, etc.) para que éstos se generen de forma automática, en cada operación, evitando trámites costosos y manteniendo las operaciones en forma real de acuerdo a la legislación local.

5.- “Estamos viviendo tiempos difíciles y es mejor ahorrar el dinero”: Es cierto que vivimos meses de incertidumbre, no sabemos cuándo podremos tener al alcance la esperada vacuna contra el COVID 19. Pero sí sabemos algo: la pandemia pasará, tal como ya lo han hecho otras en distintos momentos de la historia. Las inversiones se proyectan a largo plazo y hay que saber mirar hacia adelante para tomar decisiones inteligentes. Si no actúas ahora, después puede ser muy tarde.

¿Estás listo/a para intentarlo? Conoce AQUÍ  las distintas opciones de inversión que tenemos para ti. 

 

¿Fue útil esto?

9 Si No
Related Articles
  • Quiero invertir $1.000.000 ¿Por qué es importante diversificar?
  • ¿Por qué hay personas que invierten y otras que gastan todo lo que tienen? 
  • ¿Dónde puedo invertir según mi edad?
  • ¿Qué son y por qué existen diferentes tipos de acciones?
  • 5 preguntas que debes hacerte antes de invertir tu dinero
  • ¿Qué pasaría si Jeff Bezos vendiera todas sus acciones?

©2020 Copyright Uppercap