• Home
  • FAQ
  • Artículos de Soporte
  • Home
  • FAQ
  • Artículos de Soporte

Startups

home/Knowledge Base/Startups

Nicolás Malagarriga y Juan Pablo Duch, cofundadores de Fudlup: “Crear una app que ayuda a los restaurantes es una gran satisfacción”

303 views Diciembre 9, 2021 Diciembre 10, 2021 9

Revolucionar la forma en que los restaurantes se relacionan con sus proveedores y alivianar la carga de trabajo de quienes están a cargo de los insumos es el propósito de Fudlup, app que apunta a optimizar los pedidos con el uso de la tecnología.

Fudlup conecta de manera simple a restaurantes con proveedores permitiendo ahorros de tiempo y dinero. Conoce más  sobre la historia de este emprendimiento en la entrevista a sus cofundadores Nicolás Malagarriga y Juan Pablo Duch.

  1. ¿Hay algo que aprendiste ahora y te hubiera gustado que alguien te aconsejara cuando estabas comenzando a emprender? Si tu versión actual pudiera contactar con el emprendedor del pasado ¿Qué le diría? 

Nicolás: He emprendido desde el año 2016 y aunque suena muy atractiva y sexy la idea de ser tu propio jefe, la verdad es que es un doble desafío y que hay que aprender a organizarse con eso.

Juan Pablo: Hubiera sido útil saber más del área de Desarrollo, sus tiempos y plazos, porque muchas veces las cosas demoran más de lo que uno planificó al comienzo.

  1. ¿Qué habilidades y herramientas tuviste que desarrollar durante este tiempo?

Juan Pablo: Hay que aprender a abrirse paso teniendo como contraparte áreas que uno desconoce al no ser la profesión de origen, la tecnología por ejemplo. También la resiliencia.

  1. ¿Cuáles han sido tus mayores desafíos?

Nicolás: El rubro de los restaurantes está muy atomizado y es difícil centralizarlo. El desafío es desarrollar un canal mediático y fortalecer ese músculo.

Juan Pablo: Principalmente el área de tecnología, adaptarse y saber trabajar con equipos que tienen otras capacidades técnicas.

  1. ¿Qué ha sido para ti lo más gratificante de emprender?

Nicolás: Sabemos que esta es una idea válida y que tiene mucho éxito en otros países, vemos el mercado latinoamericano como una oportunidad para Fudlup que además, sirve para ayudar a los restaurantes. 

Juan Pablo: Los restaurantes son un rubro muy golpeado por la crisis y la pandemia. También por los costos de los servicios de delivery. Desarrollar una app que sea gratuita para ellos y que sirva para aliviarles la carga de trabajo es una gran satisfacción. Atacamos la necesidad de personas que lideran el sustento de sus familias, es importante eso. 

  1. Nómbranos 3 startups de Chile o la región a las que hay que poner atención 

Nicolás: Destaco el camino que han realizado Cornershop, Rappi, Fintual y Buk. Son de distintos rubros, pero todos han enfrentado distintos desafíos para tener éxito.

Juan Pablo: Destaco a nuestro referente, Choco.com, ellos tienen una red de más de 15 mil restaurantes beneficiados con su solución.

  1. Qué libro o película te gustaría recomendar y por qué.

Nicolás: El libro “Startup nation”, que muestra cómo Israel, un país pequeño y rodeado, se convirtió en un referente mundial en innovación y tecnología. 

Juan Pablo: Yo recomiendo el documental “Get back” de Los Beatles, muestra a mentes brillantes trabajando en terreno. 

 

¿Tienes una empresa y buscas financiamiento?
Conoce las ofertas y soluciones de Uper



¿Fue útil esto?

9 Si No
Related Articles
  • Cómo invertir en startups y no morir en el intento
  • Yaritza Arce, fundadora de Frescas: “Uno de los mayores desafíos de emprender es ser siempre creativa”
  • Michel Tesmer, cofundador y CEO de FarmaLoop: “Las habilidades más importantes de todo emprendedor son la resiliencia, perseverancia y auto motivación”
  • Roberto Carrancá, fundador de la viña Tinta Tinto: “Los proyectos requieren de compromiso, ganas, cariño y dedicación”
  • Miguel Mujica, co fundador de Gin Bastardo: “Lo más gratificante es hacer realidad lo que se tenía en mente”
  • Felipe Arrigorriaga, co fundador de zapatillas Kruza: “En la universidad me enseñaron mucho sobre la competencia, pero no tanto sobre la colaboración”

©2021 Copyright Uper