• Home
  • FAQ
  • Artículos de Soporte
  • Home
  • FAQ
  • Artículos de Soporte

Startups

home/Knowledge Base/Startups

Valentina Ducasse, CEO de Kon3cta: “Hay que aprender a convivir con la crisis y el caos”

407 views Noviembre 23, 2021 Noviembre 23, 2021 6

La salud mental es un tema cada vez más valorado porque se reconoce su importancia en el bienestar individual y colectivo. Pero en la práctica, es difícil conseguir acceso y muchas personas no siguen un tratamiento. Pensando en esto nació Kon3cta, una plataforma de salud mental que trabaja con distintas empresas chilenas y ofrece asesoría psicológica para los trabajadores.

Sobre el impacto social que están generando, los aprendizajes y desafíos nos cuenta más en esta entrevista Valentina Ducasse, CEO de Kon3cta.

  1. ¿Hay algo que aprendiste ahora y te hubiera gustado que alguien te aconsejara cuando estabas comenzando a emprender? Si tu versión actual pudiera contactar con el emprendedor del pasado ¿Qué le diría? 

En ese primer momento no sabía en lo que me estaba metiendo. En este trabajo todos los días traen un nuevo desafío y el dinamismo de trabajar en una startup es algo que no se ve en un trabajo tradicional. Hay que aprender a convivir con la crisis y el caos, pensar que lo perfecto es enemigo de lo bueno e ir siempre avanzando.

  1. ¿Qué habilidades y herramientas tuviste que desarrollar durante este tiempo?

Lo principal ha sido aprender a autogestionar mi tiempo, definir qué, cuándo y cómo priorizar y detectar las tareas más importantes. Muchas veces somos como pulpos haciendo varias cosas a la vez en distintos ámbitos, hay que enfocarse en donde generas mayor valor.

  1. ¿Cuáles han sido tus mayores desafíos?

Flexibilizarme. Tengo una cabeza y una mente muy organizada y he tenido que aprender a adaptarme y evolucionar con los cambios y desafíos que van surgiendo. 

  1. ¿Qué ha sido para ti lo más gratificante de emprender?

Todo. desde el punto de vista del producto, partir de cero y que hoy las empresas lo valoren y también estemos generando una oportunidad e impacto social instalando la salud mental como un tema relevante. En lo personal, dimensionar todo lo que se ha logrado hasta ahora.

  1. Nómbranos 3 startups de Chile o la región a las que hay que poner atención 

Me gustan mucho las empresas que tienen un propósito social y un impacto medioambiental en lo que hacen. Destaco el trabajo de Karun, generaron un paradigma en el retail e incorporaron el reciclaje en una industria que antes no lo tenía en sus operaciones, además de dar trabajo a las comunidades locales. 

  1. Qué libro o película te gustaría recomendar y por qué.

Recomiendo el podcast “Entiende tu mente” (disponible en Spotify). Tiene muchos capítulos de 20 minutos de duración donde tocan distintos temas relacionados con la salud mental, muy entretenidos y muy bien explicados. 

¿Tienes una empresa y buscas financiamiento?
Conoce las ofertas y soluciones de Uper



¿Fue útil esto?

6 Si No
Related Articles
  • Javier Vega, cofundador y CEO de Farmacias Fracción: “Nos hacemos cargo de un problema real facilitando el acceso a medicamentos”
  • Gabriel Salas, fundador de Radio TXS: “Pasarlo bien emprendiendo es lo más importante para mí”
  • Matías Ibaceta, co fundador de Mindy: “Es cool que las personas puedan reconocer que hacen algo por su salud mental”
  • Elisa Leal, co fundadora de Biopedic Recycling: “Emprender es sinónimo de ser multifacético, ya que uno debe llenar cada necesidad relacionada al rubro”
  • Nicolas Leal, CEO y cofundador de LAP Marketplace: “Emprendiendo se aprende a manejar equipos”
  • Cristian Senerman, fundador y CEO de House & Flats: “La mala experiencia que viví como usuario me animó a crear mi propia empresa”

©2021 Copyright Uper