• Home
  • FAQ
  • Artículos de Soporte
  • Home
  • FAQ
  • Artículos de Soporte

Startups

home/Knowledge Base/Startups

Yaritza Arce, fundadora de Frescas: “Uno de los mayores desafíos de emprender es ser siempre creativa”

180 views Abril 22, 2022 Abril 22, 2022 6

Cada vez que a Yaritza la invitaban a cumpleaños o fiestas, llevaba algo para comer cocinado por ella misma. Ante el éxito de sus salsas entre familiares y amigos, se planteó la idea de crear una forma alternativa de ingreso. 

La ola feminista que explotó en 2018 la impulsó a fundar su propio negocio, Frescas, donde vuelca su amor por la cocina con la venta de pestos y encurtidos veganos que se encarga de cocinar, envasar y vender. Sobre sus comienzos, desafíos y aprendizajes, nos cuenta en la siguiente entrevista. 

  1. ¿Hay algo que aprendiste ahora y te hubiera gustado que alguien te aconsejara cuando estabas comenzando a emprender? Si tu versión actual pudiera contactar con el emprendedor del pasado ¿Qué le diría? 

Me hubiera gustado saber mejor con quién tomar decisiones importantes para el negocio. Tuve una socia que se salió y es importante estar acompañado para dividir el trabajo, pensar estratégicamente y tener una visión externa complementaria para seguir creciendo. 

  1. ¿Qué habilidades y herramientas tuviste que desarrollar durante este tiempo?

Soy ingeniera comercial de profesión, así que tenía conocimientos sobre el negocio. También siempre me gustó la cocina, pero para desarrollar la empresa tomé un curso de encurtidos, tuve que aprender de esterilización, contabilidad. En la medida en que fui tomando más decisiones tuve que conocerme a mí misma y saber cómo reaccionar ante ciertas situaciones que exigían una respuesta rápida.

  1. ¿Cuáles han sido tus mayores desafíos?

Ser siempre creativa, porque los clientes constantemente quieren saber qué tienes de nuevo, hay que sorprenderlos. Hoy trabajo con nueve variedades y la idea es sumar más. Me es muy útil ver a otras personas que cocinan para conseguir inspiración.

  1. ¿Qué ha sido para ti lo más gratificante de emprender?

Emprender tiene un componente de crecimiento personal que es muy gratificante. También es lindo que a la gente le guste lo que haces y te lo diga, darle el gusto a alguien que no tiene tiempo de cocinar. Además, cuando participas con tu negocio en instancias de emprendimiento como ferias o encuentros, conoces a gente nueva y talentosa que está en las mismas que tú, eso es inspirador.

  1. Nómbranos 3 startups de Chile o la región a las que hay que poner atención 

Destaco a Erre Collages por el trabajo que hace dando nueva vida a las imágenes con una propuesta barroca cargada al color. También Las Montañas, un emprendimiento con todo tipo de dulces y pastelería en versión vegana y por último a Aradia, que vende infusiones mágicas sanadoras para distintas necesidades. 

  1. Qué libro o película o podcast te gustaría recomendar y por qué.

Me gustan mucho los contenidos y programas de cocina para entender la antropología y las razones que hay detrás de lo que comemos. También escucho podcasts que abordan la comida con una visión crítica y humana, en este sentido sigo mucho a Soledad Barruti. 

¿Tienes una empresa y buscas financiamiento?
Conoce las ofertas y soluciones de Uper



¿Fue útil esto?

6 Si No
Related Articles
  • Cómo invertir en startups y no morir en el intento
  • Michel Tesmer, cofundador y CEO de FarmaLoop: “Las habilidades más importantes de todo emprendedor son la resiliencia, perseverancia y auto motivación”
  • Roberto Carrancá, fundador de la viña Tinta Tinto: “Los proyectos requieren de compromiso, ganas, cariño y dedicación”
  • Miguel Mujica, co fundador de Gin Bastardo: “Lo más gratificante es hacer realidad lo que se tenía en mente”
  • Felipe Arrigorriaga, co fundador de zapatillas Kruza: “En la universidad me enseñaron mucho sobre la competencia, pero no tanto sobre la colaboración”
  • Juan Parker, fundador y CEO de Bravo Héroes: “Es muy significativo ayudar a emprendedores de todo Chile”

©2021 Copyright Uper