• Home
  • FAQ
  • Artículos de Soporte
  • Home
  • FAQ
  • Artículos de Soporte

General

home/Knowledge Base/Startups

Conoce a los famosos de Hollywood que dijeron sí a la inversión en startups

209 views Agosto 16, 2021 Marzo 11, 2022 3

¿Qué pueden tener en común el rapero Jay Z, la conductora de televisión Oprah Winfrey, el cantante Bono y el actor Ashton Kutcher? Además de la fama, todos ellos conocen las ventajas de invertir en startups y comparten un interés por invertir en empresas que están formándose como parte de su estrategia para diversificar capital.

El Celebrity Investments Index, elaborado por el sitio inglés money.co.uk, es un índice que mide las inversiones en nuevos negocios que realizan los famosos aplicando 5 criterios: patrimonio neto, número de inversión, monto invertido, importe total estimado de la financiación e importe medio de la inversión.

Quien lidera el listado es el artista del hip hop Jay Z. Con el dinero que ha ganado en sus giras y álbumes ha destinado una parte a inversiones en nuevas empresas de entretenimiento, tecnología y marcas de alcohol de alta gama. Con una fortuna estimada en 1.000 millones de dólares, posee 11 inversiones, siendo la tecnología y el champán sus mayores áreas de inversión.

El actor Ashton Kutcher ocupa el segundo lugar gracias a sus inversiones por un total de 3.100 millones de dólares en empresas tecnológicas. También cofundó dos fondos de Venture Capital, A-Grade Investment y Sound Ventures, y fue uno de los pioneros en invertir tempranamente en marcas de renombre como Uber, Airbnb, Skype y Spotify.

Las estrellas Bono, Oprah Winfrey y Jared Leto completan los cinco primeros inversores del índice. El líder de U2 se ha enfocado en la industria tecnológica, siendo su mayor inversión la que puso en la empresa de banca móvil Varo Money. Winfrey en tanto, prefiere startups del rubro de la alimentación. Jared Leto fue junto a Kutcher otro de los que invirtió en los primeros días de Uber y también destinó recursos a la startup de software Zenefits que ayuda a las empresas a gestionar sus recursos humanos.

Invertir en startups puede ser un recorrido de muchas satisfacciones, de grandes rentabilidades o al menos traer consigo el cumplimiento de un propósito porque a fin de cuentas, estás poniendo parte de tu dinero en empresas en las que tú realmente crees y proyectas a futuro.

Por supuesto que este camino puede implicar riesgos, pero ¿No se trata de eso la vida en general? Si te atreves y quieres conocer las nuevas startups donde tú puedes marcar una diferencia, te invitamos a conocer la experiencia de invertir en Uper.co

 

Conoce las ofertas y soluciones de Uper



¿Fue útil esto?

3 Si No
Related Articles
  • Javier Vega, cofundador y CEO de Farmacias Fracción: “Nos hacemos cargo de un problema real facilitando el acceso a medicamentos”
  • Gabriel Salas, fundador de Radio TXS: “Pasarlo bien emprendiendo es lo más importante para mí”
  • Matías Ibaceta, co fundador de Mindy: “Es cool que las personas puedan reconocer que hacen algo por su salud mental”
  • Elisa Leal, co fundadora de Biopedic Recycling: “Emprender es sinónimo de ser multifacético, ya que uno debe llenar cada necesidad relacionada al rubro”
  • Nicolas Leal, CEO y cofundador de LAP Marketplace: “Emprendiendo se aprende a manejar equipos”
  • Cristian Senerman, fundador y CEO de House & Flats: “La mala experiencia que viví como usuario me animó a crear mi propia empresa”

©2021 Copyright Uper